COCINAR CON AZAFRÁN
Recomendaciones para usar el azafrán en la cocina
– Retostar previamente al usarlo para liberar el aroma (safranal).
– Colocar la porción a usar en una cuchara y la misma moverla sobre una hornalla alejada del fuego, las hebras después del proceso (30 segundos) deben conservar al color.
– Moler en un pequeño mortero o sobre una superficie bien lisa para poder recuperar el producto, recordar que las cantidades a usar son muy pocas (0,1 g de azafrán seco para una comida de tres ó cuatro personas).
– Macerar en agua o caldo mínimo 2 horas y hasta 24 horas antes de usar en la comida deseada. Con este proceso se asegura la liberación de las sustancias responsables del color y sabor (crocinas y picrocrocinas respectivamente).
QUIÉNES SOMOS
Somos un grupo de productores de la Provincia de Mendoza, que trabajamos de forma asociada desde el 2010 en el marco del programa Cambio Rural del INTA con el objetivo generar una escala productiva de azafrán que sea económica, productiva y ambientalmente sustentable, basada en el asociativismo.
Para ello, trabajamos en:
– Mejorar las plantaciones existentes, a través del control de malezas, manejo para control de temperatura, mayor rendimiento en hebras y cormos,
– Realizar trabajos de investigación y desarrollo sobre la tecnología del cultivo de azafrán.
– Cosechar y secar las hebras con protocolos estandarizados del grupo.
– Comercializar una parte de las hebras en forma asociativa.
– Avanzar en posibilidades de mecanización de ciertas tareas del cultivo.
top of page
$230.00Precio
bottom of page