@Ambay - Ideal para pulmones.
Nombre científico: Cecropia Adenopus y Cecropia
Es un árbol que alcanza hasta 10 metros de altura y que se desarrolla en Misiones, Chaco, Formosa, Corrientes, Paraguay y Brasil.
Se emplean las hojas que tienen 40 centímetros de largo y hasta 50 de ancho.
El Ambay que fuera utilizado con fines curativos en la región norte argentina por los nativos desde tiempo inmemorial, continua siendo de uso habitual en la medicina popular, especialmente en las afecciones catarrales de las vías respiratorias. Así que su uso da espléndidos resultados en todas las enfermedades bronco pulmonares, resfriados, catarros antiguos, bronquitis asmática, toses pertinaces.
Las personas ancianas con asma, catarros crónicos, fatiga, falta de respiración, ahogos, debilidad del corazón; encontrarán en el empleo de la hoja de Ambay, un verdadero remedio especifico para sus dolencias.
Tiene también propiedades cardio-tónicas notables; es decir, regularizadoras de las funciones del corazón que merecen ser estudiadas, pues con su uso los latidos del corazón se vuelven más lentos y regulares, procurando en todos los casos arriba mencionados un alivio y mejoría seguro y duradero.
Se prepara en forma de cocimiento a la dosis de 20 gramos en un litro de agua, o sean 4 a 5 tazas por día endulzadas con miel. Puede hervirse también con leche.
Para los niños, poco afectos a tomar tisanas, se puede preparar un jarabe. Se procede en la siguiente forma: se hacen hervir 100 gramos de Ambay en un litro de agua hasta reducirlo a la mitad; se cuela, se agrega medio kilo de azúcar y está listo para tomarlo por cucharadas cada 1 o 2 horas según la edad.
top of page
$47.00Precio
bottom of page